
La ciudad de Bellevue se compromete a servir a todos los residentes, incluidos muchos inmigrantes y refugiados que tienen su casa aquí. Si tiene preocupaciones sobre su condición migratoria o la posibilidad de deportación para usted o sus familiares, varias organizaciones locales pueden ayudarle.
Al final de esta página se presentan recursos de la ciudad y otras organizaciones. Tenga en cuenta que esta información y las políticas mencionadas están sujetas a cambios sin previo aviso. La ciudad trabajará en actualizar esta página para reflejar cualquier cambio tan pronto como sea posible.
La Policía de Bellevue no les pregunta a las víctimas, testigos o sospechosos sobre su condición migratoria. La ciudad protege a los residentes contra los crímenes de odio y los incidentes relacionados con prejuicios. Para facilitar el acceso a todos nuestros servicios, ofrecemos ayuda en varios idiomas.
Control de inmigración
Si usted es víctima o testigo de un crimen, la Policía de Bellevue no le preguntará cuál es su condición migratoria. Próximamente, se publicará más información en esta página en formato PDF/imprimible para utilizarla como documento de recurso. A continuación, se muestra un video que describe cómo opera el Departamento de policia de Bellevue en relación con las políticas federales de inmigración.
Crímenes de odio
Si es víctima de un crimen de odio en el que siente que su seguridad se ve amenazada, llame al 911 para pedir ayuda a la Policía de Bellevue. Como ya se ha indicado, los oficiales no le preguntarán por su condición migratoria. Si cree que ha sido víctima de un incidente relacionado con prejuicios, puede presentar una denuncia en línea (incidente relacionado con prejuicios es la primera opción).
Ayuda multilingüe
Si acude al City Hall de Bellevue, al Mini City Hall o a un centro comunitario o estación de bomberos de Bellevue, no necesita saber inglés para recibir ayuda. El personal de la ciudad puede llamar a intérpretes de cualquiera de 140 idiomas que traducirán sus preguntas o solicitudes al inglés y le devolverán las respuestas del personal en su idioma. Este servicio es gratuito.
El personal también puede llamar a estos intérpretes para que le ayuden si llama a la línea telefónica principal de la ciudad: 425-452-6800. La ciudad también cuenta con otros recursos de acceso lingüístico.
Recursos
Apoyo jurídico
- Asistencia Legal de Eastside
- Proyecto para los Derechos del Inmigrante de Northwest
- Legal Counsel for Youth and Children (Asesoramiento Legal para Jóvenes y Niños)
- Asistencia Legal Gratuita del King County Bar Association (Colegio de Abogados del Condado de King)
Derechos civiles
- Proyecto para los Derechos del Inmigrante de Northwest, Conozca sus derechos
- Derechos de Inmigración de la American Civil Liberties Union (Unión Estadounidense de Libertades Civiles, ACLU)
Para talleres locales de Conozca sus derechos y eventos de clínicas jurídicas de inmigración, visite o póngase en contacto con el Programa de Asistencia Legal de Eastside.
Naturalización y ciudadanía
- Clases gratuitas de ciudadanía del Sistema de Bibliotecas del Condado de King
- Refugee Women’s Alliance Naturalization and Legal Services (Naturalización y servicios legales de la Alianza de Mujeres Refugiadas)
- Información en Immigrant Rising sobre la Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, DACA) Ayuda financiera del Consulado de México para las renovaciones de la DACA
- Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. 1-800-375-5283 o 1-800-767-1833 (TDD para personas sordas o con dificultades de audición)
Servicios comunitarios y sociales
- Mini City Hall de Bellevue
- Centros de Conexiones Familiares del Distrito Escolar de Bellevue: apoya a todas las familias de Bellevue con niños entre los grados K-12.
- Chinese Information Service Center (Centro Chino de Información y Servicios)
- KCLS Welcoming Center (Centro de Bienvenida del KCLS)
- SeaMar Community Health Center (Centro de Salud Comunitario SeaMar): recursos de salud, vivienda y educación
- Women’s Refugee Commission (Comisión de Mujeres Refugiadas)
- Kids in Need of Defense (Niños en Necesidad de Defensa): niños no acompañados
- Youth Eastside Services: asesoramiento y salud mental
- New Beginnings (Nuevos Comienzos): violencia doméstica
Para conocer más recursos, marque 211. Puede encontrar información en varios idiomas.
Ayuda financiera
- Asistencia para la reparación de la casa
- Asistencia con facturas de servicios públicos
- Programa de Servicios y Energía de Hopelink
Voluntariado y apoyo a inmigrantes y refugiados
- English Language Learners Alliance (Alianza de Estudiantes de Inglés)
- Voluntarios de ELAP en clínicas jurídicas
- Recursos de Hopelink para tomar acción
- Coalición de Refugiados e Inmigrantes de Eastside: hágase miembro para obtener más información sobre eventos y formas de participar en el este del condado de King.
Actualizaciones de inmigración
El Proyecto para los Derechos del Inmigrante de Northwest hace un seguimiento de las cuestiones de inmigración a medida que surgen.